Al instalar la piedra laja en cualquier
superficie, se debe usar un pegamento de calidad, que permita que las piezas
estén pegadas por mucho tiempo, resistiendo la acción de agentes externos que
puedan causar algún daño a las piezas.
De igual
forma, la colocación de las piezas sobre el pegamento, debe ser de forma
cuidadosa y eficiente, para evitar que se despeguen con el tiempo o que se
peguen de una manera fea y sin estética.
Para
saber cómo pegar la piedra laja de manera correcta, debe haber un
equilibrio entre la aplicación de un buen pegamento y una buena colocación y
distribución de las piezas en el mismo.
Aprende que adhesivos usar en piedras lajas
Anteriormente,
cuando se usaban las piedras lajas irregulares en la base de las fachadas, se
empleaba el morteros de cal y arena, para reforzar las juntas con el cemento
portland. Esto suele funcionar adecuadamente, ya que la fijación de las piezas
se obtenía con las juntas.
Este tipo de
adhesivo ya no es tan frecuente, porque al pre cortar las piezas de la piedra
laja, las juntas son eliminadas.
Actualmente
se usan adhesivos tipo cola, que son muy resistentes y tienen un gran nivel de
agarre.
Hay muchos
tipos de pegamento para lajas en el mercado, cada uno tiene
componentes y especificaciones determinadas, dependiendo de cómo se vaya a
realizar el proyecto.
Formatos
de adhesivos para la piedra laja
Los formatos
de pegamento para lajas, dependen de la composición que tengan, el uso que
se les vaya a dar y de la aplicación que tendrán.
Los adhesivos
pueden encontrarse en formato sólido y líquido. Estos formatos existen en
silicona, pasta o masilla.
Dentro de los
sólidos y de los líquidos, se pueden distinguir los siguientes:
- Los
pegamentos monocomponentes, son aquellos que no requieren la ayuda de un
catalizador para su endurecimiento.
- Los
pegamentos bicomponentes, son aquellos que si requieren la ayuda de un
catalizador para su endurecimiento.
La catálisis
es un proceso donde se incrementa la velocidad de una reacción química, gracias
a la acción del catalizador. Usando este elemento, el endurecimiento del
adhesivo para piedra laja se acelera.
Tipos de
adhesivos para piedra laja
En el mercado
puedes encontrar distintos adhesivos con diferentes fórmulas químicas. Entre
los distintos tipos de adhesivos para pegamento para lajas se
encuentran los siguientes:
Epoxídica
Este
pegamento para piedra poliepóxido o epoxi, es un polímero termoestable
endurecido con la mezcla de un endurecedor o catalizador.
Poliuretano
Este
pegamento tiene una base química de isocionato, sus principales características
son su elasticidad durante la aplicación y su rigidez después del secado,
aportando una gran resistencia en la superficie donde es aplicado.
Poliéster
Este adhesivo
tiene como base química al elastómetro, que es elemento que aporta
transparencia y flexibilidad a la superficie.
Catalizador
Este
componente es necesario para algunos adhesivos para piedra laja, debido a que
promueve la aceleración del endurecimiento de los mismos. Esto les brinda
dureza, pero no interfiere en el aspecto final de la superficie.
¿Cómo se
prepara la superficie para la aplicación de pegamentos para piedra laja?
Antes de
colocar un revestimiento de piedra laja, debes preparar la superficie donde el
material será instalado. En fachadas o paredes que tengan una gran altura, es
recomendable colocar una malla de refuerzo y un puente de adherencia sobre la
superficie.
Cuando el
revestimiento va a ser hecho en paredes pintadas, primero debes retirar la
pintura de las paredes, con una amoladora o un cepillo, para que al aplicar el
pegamento, este pueda favorecer el anclaje de las piezas.
No es
recomendable colocar un revestimiento de piedra laja en paredes con humedad, ya
que no permiten que el vapor atraviese las uniones, para evaporar el agua
dentro de la pared.
Aplicación del adhesivo para piedra laja
Antes de elegir
el adhesivo para hacer la mezcla para pegar lajas, primero se debe
tener en cuenta, el lugar donde serán instaladas las piezas de laja.
Recubrimiento de paredes
Cuando se
hace un trabajo vertical, como un recubrimiento de paredes, es recomendable
usar un adhesivo en formato de masilla, porque permitirá un moldeado más fácil
e efectivo.
La mayor
parte de los adhesivos que se encuentran en el mercado, pueden soportar
temperaturas y humedad normales. Pero si el recubrimiento estará expuesto a
condiciones de temperatura o humedad extremas, se necesitará de un adhesivo más
efectivo.
Los adhesivos
de poliéster y de base epoxídica, son los más adecuados para revestimientos
exteriores, porque pueden soportar grandes temperaturas y una humedad de alto
grado.
¿Qué
adhesivo debe usar para piedra laja en los pisos?
La piedra
laja no solo se usa en paredes o muros, también puedes revestir un piso con
ella, porque es muy resistente a pisadas y a agentes externos.
El adhesivo
usado para los pisos es el mortero de cal, cemento y arena, que puede ser hecho
de una parte de cal, cuatro partes de arena y un cuarto de cemento portland,
aunque la cantidad variara dependiendo de la dimensión del proyecto.
Antes de
aplicar el mortero, debes limpiar la superficie donde se instalara la piedra
laja, para eliminar la suciedad presente en el lugar.
Luego aplicas
el mortero con la ayuda de una espátula y colocas las piezas de laja mientras
todavía este húmedo. La superficie no debe estar expuesta al sol, ya que esto
acelerara su secado.
Para que las
piezas se peguen mejor, puedes golpearlas ligeramente con un martillo, para que
se fijen bien a la superficie.
Si deseas
tomar juntas, debes esperar 24 horas luego de la aplicación del mortero, para
seguir trabajando en la superficie.